Mechas balayage pelo rizado
@ritaora

Ilumina tus rizos

Las mechas balayage más naturales para pelo rizado: consiguen el ansiado 'efecto espejo'

Si eres de las que quiere dar un giro a su melena rizada, sin cortes ni tintes, estas mechas balayage súper naturales se convertirán en el recurso perfecto para iluminar el rostro.

No dejamos de decirlo, los rizos están de moda. Se acabó esconderlos tras alisados o herramientas de peinado, este 2024 son los grandes protagonistas del sector capilar y, como tales, merecen especial atención.

Solo tenemos que revisar las últimas tendencias de la industria de la belleza para evidenciarlo. Que si cortes de pelo que realzan los rizos naturales, que si peinados de invitada donde, precisamente, el cabello rizado es protagonista. Incluso, en materia de coloración, estas melenas con bucles son líderes. 

como cuidar el pelo rizado blake lively
GTRES

El fanatismo por estos cabellos voluminosos es irrefrenable y si, durante 2022 y 2023, empezamos a ver importantes picos de relevancia, este 2024 alcanza su máxima. De hecho si cortes tan populares como el bob adquirió una nueva forma para adaptarse a estas melenas rizadas, a través del bob rizado o el wavy bob, ahora es el mundo del color el que se inscribe en el registro curlypresentando una nueva variante de las populares balayage para estos cabellos: las curlyage.

El sérum con retinol y niacinamida favorito de las coreanas: hidrata, ilumina la piel y reduce las manchas

Curlyage: las mechas balayage más naturales para pelo rizado

Combinando en una misma palabra rizo (curly) y balayage, las mechas curlyage se han convertido en el recurso todoterreno de esas mujeres de melena rizada que buscar dar notas de luz a su melena, sin que esta se vea afectado por coloraciones más agresivas. Estas, como nos explica Arias, directora de Campos CurlyHair, “se trabajan a mano alzada, con un estilo libre y sin usar papel. La raíz queda más difuminada y se va añadiendo más brillo a las puntas. Esto permite espaciar las visitas al salón para retocar el color (en lugar de ir cada 2 o 3 meses, podemos ir cada 4 o 5).”

DL u531662 0121
Gtres

Un diseño que, dado su fácil mantenimiento y margen entre visita y visita, resulta muy beneficioso para el cabello rizado, cuyas características internas y externas hacen que sea más delicado que el cabello liso. Por eso, cuanto menos agresiva sea la decoloración y más espaciada en el tiempo, será mejor para el cabello” añade la especialista.

La gran guía para cuidar bien el pelo rizado: 10 trucos de profesional

Antes de aventurarte por unas mechas curlyage, ten en cuenta que…

Eso sí, este tipo de trabajo también demanda cierta preparación previa. Como sabemos, los cabellos rizados tienden a la deshidratación o pueden presentar algún tipo de patología relacionada, por ello, antes de realizar cualquier tipo de decoloración o diseño capilar, debemos valorar si nuestra melena se encuentra en un estado saludable y apropiado para someterse a este tipo de agresiones químicas. 

Como explica Conchi Arias, especialista en cabellos rizados y fundadora del salón Campos Curlyhair, “antes de realizar unas mechas en cabello rizado, debemos asegurarnos de que el cabello está sano, no sensibilizado y con el equilibrio adecuado tanto de hidratación como de proteína, para que la elasticidad del rizo sea la correcta. Para ello, debemos acudir a un experto colorista que nos pueda realizar un diagnóstico previo y, en caso de que sea necesario, aplicar el tratamiento adecuado para preparar nuestra melena”.

DL u555671 265
Gtres

Eso sí, este diagnóstico no será lo único imprescindible a la hora de trabajar unas mechas en cabellos rizados. La formulación de estas balayages, así como cualquier coloración que vayamos a aplicar sobre el cabello rizo, debe preservar ciertas características.

“Siempre debemos usar decoloraciones a bajos volúmenes y colores no muy claros. Por ejemplo, elegiremos: avellana, caramelo o, como mucho, miel, pero siempre serán colores bastante naturales que no agredan tanto el cabello. Cuanto más claro sea el tono, más se sensibilizará el cabello y más apagada se verá la mecha y el rizo” nos explica Arias.

Un resultado contradictorio a lo que cualquier mujer de cabello rizado desea y que, precisamente, las curlyage buscan remediar, trabajando un tipo de mecha natural, decolorando sutilmente el rizo y consiguiendo un reflejo luminoso, sin que el bucle natural se vea afectado.

10 champús para pelo rizado que definen el rizo y eliminan el encrespamiento: aptos para método curly

Cómo mantener las curlyage desde casa

Ahora bien, toda mecha o reflejo que queramos lucir en el cabello rizado, también demandará cierto mantenimiento posterior. Ya que, una vez conseguidas estas mechas, deberemos llevar a cabo una rutina centrada en proteger y sellar la cutícula, con productos que sean más ácidos. “También abusaremos un poco más del acondicionador y de tratamientos que nos ayuden a reestructurar e hidratar por dentro, es decir, mascarillas que contengan aceites, mantecas y algún tipo de proteína o aminoácido” apunta Conchi Arias.

Hablamos de productos limpiadores que, además de eliminar cualquier resto o exceso de suciedad de la cutícula, nutran y mejoren el estado de esta gracias a ingredientes específicos como mantecas vegetales o ceramidas, capaces de fortalecer, reparar y potenciar el brillo natural de la melena rizada. 

Junto a estos, siempre será buena idea incorporar sérums hidratantes, que apoyen este trabajo de nutrición y algún champú violeta que aporte los antioxidantes necesarios para mantener con vivacidad el color de la mecha o reflejo. 

Mascarilla capilar rizos rulls

Nutritive Hair Mask, de Rulls

Una buena idea para incorporar en la rutina, tras las balayages, es Nutritive Hair Mask. Como nos explica Diana Montesinos, fundadora de Rulls y experta en cabello rizado, empezaremos aplicando en seco este tratamiento de 20 a 30 minutos para que haga un efecto nutritivo mucho más intenso.

Entre los ingredientes clave de esta mascarilla encontramos extracto de lino con propiedades regenerativas y protectoras, y el aceite esencial de naranja que aporta brillo y suavidad. Cuesta 23,90 euros

champú reparador apivita

Champú Keratin Repair, de Apivita

Como adelantamos líneas atrás, este tipo de cabellos, previa y posteriormente a un tratamiento de decoloración, como las balayages, suele sufrir problemas de deshidratación o nutrición severos. Por ello, será vital que, tras iluminar nuestro bucle, mantengamos una rutina que rehidrate y mejore estos niveles. Cuesta 14,90 euros.

El champú reparador para cabello daña de Apivita, por ejemplo, brinda una nutrición profunda y reparación desde el interior, proporcionando al cabello rizado una dosis de queratina vegetal y miel perfecta para combatir el encrespamiento, las puntas abiertas o la rotura capilar.

serum rizos freshly

Radiant Curls Oil Serum, de Freshly Cosmetics

Como nos explica Noelia Jiménez, estilista profesional y directora del Salón Noelia Jimenez, “los cabellos rizados necesitan productos crema, que aporten más nutrición, e incluso aceites para un plus de hidratación”, especialmente, si estos han pasado por un proceso químico con unas mechas o una coloración.

Por ello, dentro del cuidado capilar, incorporaremos sérums hidratantes, con mantecas naturales, que hidraten y definan el bucle natural, como, por ejemplo, el Radiant Curls Oil Serum de Freshly. 

Combinando 10 aceites naturales y bajo la misión de reparar, hidratar y nutrir los rizos, este sérum ligero es una gran opción para sumar un aporte extra a tu rutina de cuidado curly. Además, este también ayuda a definir el rizo u onda sin acartonar, facilita el peinado de estos y potencia el brillo en un 95%. Cuesta 19,95 euros.

Ideas de mechas balayage en cabellos rizados para inspirarte

¿Aún tienes dudas de si este tipo de mechas son apropiadas para tu melena rizada? Desde Listísima hemos preparado una selección de varios cabellos rizados con mechas balayage que, auguramos, te harán decantarte de una vez por todas por esta nueva tendencia de coloración, natural y muy favorecedora.

curlyage avellana
@byspsignature

Balayage avellana

Las curlyage destacan por su calidez y su naturalidad, de ahí que, a la hora de trabajarla, tonalidades como el marrón avellana sea uno de los favoritos. Este color, además de favorecer a melenas oscuras y castañas, aportará también un efecto de cabello besado por el sol que, desde Listísima, nos fascina.

balayage rubio
@urbanbloomcurls

Para cabellos rubios

Las curlyage rubias tampoco faltan en nuestra selección, eso sí, como decíamos líneas atrás, para trabajar unas balayages más relajadas y que no hagan sufrir en exceso al rizo, lo ideal será recurrir a ellas cuando nuestro cabello sea rubio. En estos casos, la decoloración será más leve y podremos conseguir este tipo de resultados sin debilitar el bucle.

curlyage pelo rizado
@ilovevirgola

Curlyage color caramelo

Es uno de los diseños más pedidos por las usuarias curly. Especialmente, para aquellas mujeres de cabello castaño que quieren iluminar ligeramente sus rizos, pero con un acabado natural y bonito como este.

balayage chocolate
@signature_by_hc

Reflejos chocolate

Finalmente, para cabellos más oscuros, como los negros azabache, lo ideal será optar por curlyage más oscuras como el marrón chocolate. Estas, pese a no ser tan cálidas como las avellana o las balayages caramelo, sentarán muy bien a cabellos rizados oscuros, aportando, igual que sus compañeras, las dosis de luz que el rizo demanda.