Crema coreana
@aimeesong

El secreto mejor guardado

El sérum con retinol y niacinamida favorito de las coreanas: hidrata, ilumina la piel y reduce las manchas

No es casual que las mujeres con la piel más bonita del mundo incluyan en su neceser de belleza este potente cóctel de ingredientes antienvejecimiento. ¿Te animas a probarlo?

Las maravillosas pieles de porcelana que lucen las coreanas se han convertido en objeto de admiración para miles de mujeres alrededor del mundo. Puede que la famosa rutina de diez pasos que siguen para conseguir ese envidiable cutis no sea para todas, pero la buena noticia es que no es imprescindible para conseguir una piel bonita.

Basta con un solo producto de todos los que ellas utilizan en su archiconocido ritual de belleza para presumir de una piel saludable. Por su elevada concentración de activos, el sérum se ha convertido en uno de los productos de belleza favoritos de las expertas en belleza de todo el mundo. 

Pero no todos los sueros faciales valen cuando se trata de conseguir esa piel de porcelana que tanto envidiamos de las coreanas, y es que ellas han jurado fidelidad a los que contienen dos de los activos considerados como los elixires de la belleza: la niacinamida y el retinol.

El sérum con retinol y niacinamida que aman las coreanas
@haileybieber

El primero —una forma de vitamina A— es muy apreciado por sus propiedades antienvejecimiento, ya que estimula la producción de colágeno para conseguir una piel más elástica, mejora la textura del cutis al desobstruir los poros y ayuda a combatir las manchas. 

La niacinamida, a la que también encontrarás bajo la denominación de vitamina B3, también es una gran aliada a la hora de lucir una piel bonita, pues ayuda a reducir la producción de sebo en las pieles grasas y tiene un gran poder antioxidante, clave a la hora de luchar contra los radicales libres que causan el envejecimiento prematuro. 

Con respecto al uso de estos dos activos ha habido siempre mucha confusión, y hasta hace no mucho se pensaba que no podían utilizarse juntos en nuestra rutina. Hoy, sabemos que no solo no son incompatibles, sino que combinarlos es uno de los mejores gestos de belleza que podemos regalarle a nuestra piel.

10 datos sobre el retinol que los dermatólogos no suelen contar

El sérum con retinol y niacinamida favorito de las coreanas para lucir una piel impecable

Ahora que ya conoces sus bondades, es hora de que te presentemos el sérum favorito de las coreanas. Se trata de Blue Elixir Retinol Serum de Meisani, un suero facial que incluye en su formulación un 87% de aloe vera, un 4% de niacinamida y tripéptido de cobre, ingredientes que, junto con el retinol (0,01%), se convierten en el cóctel antienvejecimiento perfecto.

Juntos ayudan a calmar, hidratar y reparar la piel, además de optimizar su ciclo regenerativo natural para conseguir un rostro más luminoso, disminuir los signos de la edad —ya sean arrugas, manchas o textura irregular de la piel— y, en definitiva, promover una piel más radiante con ese aspecto saludable que tan bien sienta. 

Sérum con retinol y niacinamida de Meisani
Miin Cosmetics

Blue Elixir Retinol Serum de Meisani, a la venta en Miin Cosmetics (23,99 euros)

En su fórmula (100% vegana, por cierto), también encontramos extracto de linaza y de onagra, además de varios extractos ricos en antioxidantes que protegen la piel de cualquier incomodidad que podamos sentir al empezar a utilizar retinol y niacinamida en nuestra rutina de cuidado facial. Por su parte, el extracto de espirulina (sí, el famoso superalimento) enriquece la fórmula con sus propiedades hidratantes, antioxidantes e iluminadoras.

Nicola Coughlan de Los Bridgerton desvela su rutina de skincare para aparentar 26 con 37 años

Las reglas básicas que las principiantes en el uso del retinol deben cumplir, sí o sí

Los efectos de estos dos potentes activos en la piel son una pasada, pero es importante seguir ciertas reglas a la hora de usarlos. Tal y como explican desde Miin Cosmetics, al iniciarse con el retinol, la piel pasa por un proceso de habituación conocido como 'retinización'.

No te preocupes si durante este tiempo notas la piel más seca, tirante o incluso con descamación, es completamente normal. De ahí la importancia de comenzar muy poco a poco, aplicándolo solo por la noche y una vez a la semana. Y dos productos cuyo uso no es negociable: una buena crema hidratante que refuerce la función barrera de la piel y mucho protector solar a la mañana siguiente. 

Otra de las claves en las que los expertos inciden para utilizar bien el retinol es nunca combinarlo con otros ácidos, peeling o exfoliación ni en la misma rutina ni en las mismas semanas en las que estamos iniciándonos en el uso de este activo envejecimiento.

¿Llevas ya un mes aplicándotelo y notas que tu piel responde bien a este activo? Entonces ya puedes empezar a aumentar la frecuencia de aplicación durante la semana. Llegado el momento, también podrás utilizarlo de día, pero siempre con protección solar. 

¿Qué pasa si uso retinol todos los días? Los expertos confiesan todos los secretos de este activo

Otros sérums con retinol y niacinamida con los que conseguir una piel tan radiante como la de las coreanas

Sérum retinol B3 de la Roche Posay
Primor

Sérum Retinol B3 de La Roche Posay

Suero facial antiedad que, gracias a su combinación de retinol y vitamina B3 (niacinamida), promueve una tez más luminosa, suave e hidratada. Se recomienda aplicar por la noche como tratamiento único o como paso previo a la crema hidratante. Cuesta 30,98 euros.

Sérum de retinol y vitamina B3
Gema Herrerías

Sérum GH 0.3 Retinol-NP de Gema Herrerías

Está formulado con un 0,3% de retinol puro y un 4% de niacinamida, un cóctel antienvejecimiento que combate las arrugas, mejora la textura de la piel y aumenta su luminosidad.

A este poderoso combo se unen extractos de jazmín, camomila, rosa y pomelo. Si tienes acné, este sérum es para ti, y es que también reduce la producción de sebo y la apariencia de los poros. Cuesta 28,45 euros.